bioambientar
Manual microgerminados de lentejas rosadas
24 abril, 2023
Kit semillas de Maíz
25 mayo, 2023

Kit mi primer árbol

Si estas recibiendo este hermoso regalo es porque eres muy importante para la persona o empresa que lo envía.

¡Que todo lo que nos dé más vida que sea eterno!

Con el kit de siembra mi primer árbol, tendrás todo lo que necesitas para sembrar tu primer árbol en casa.

Para respirar vas a necesitar por lo menos 22 árboles que te dispondrán de aire puro y limpio para vivir.

Por eso queremos que empieces sembrando tu primer árbol y aprendas de su proceso de crecimiento y puedas crecer junto a él.

Sembrar un árbol en esta época es un acto de rebeldía, seamos rebeldes y dejemos este planeta más lindo de como lo encontramos.

¿Qué incluye mi kit mi primer árbol?

  1. Cajita en cartón kraft (reutilizable que luego puedes utilizarla como porta colores o lápices).
  2. Materita en fibra de coco pequeña (biodegradable y compostable).
  3. Sustrato, incluye compost que viene de la transformación de residuos orgánicos y así evitamos que estos residuos lleguen al relleno sanitario.
  4. Frasco de vidrio con semillas de chicalá, árbol nativo colombiano en amenaza de extinción, absorbe grandes cantidades de CO₂, gran capacidad de adaptación.
  5. Marcador de siembra en madera, sirve para poner el nombre de la especie y la fecha de siembra, si tu kit no lo incluye, usa un palito de paleta para marcar el día y el nombre de tu árbol.
  6. Pelo o fibra de coco, decorativa y también se usa para que nuestro árbol germine más rápido.
¿Por qué sembrar árbol de Chicalá?

Nombre científico: Tecoma stans

Árbol de muchos climas

El chicalá es uno de los árboles nativos más adaptables en su distribución altitudinal, pues se encuentra justo desde el nivel del mar hasta las regiones frías por encima de 3000 m. Esta amplia distribución por los pisos térmicos de las montañas se debe, en buena parte, a que es una especie muy cultivada como ornamental. 

¿Dónde se puede sembrar?

En clima frio, cálido, templado y caliente y al florecer tiene una flor amarilla hermosa.

Ademas, es un árbol nativo colombiano que esta en amenaza de extinción, absorbe 4 veces más de CO2 que otros árboles colombianos.

¿Cómo sembrar mi arbolito?

Utiliza las semilla lo más rápido posible, protégela del calor, sol o humedad, dejar las semillas en un lugar fresco y seco hasta su uso.

  1. Tratamiento pregerminativo: Antes de iniciar tu siembra, es necesario poner tus semillas de un día para otro a hidratarse, coloca un poco de agua en un frasco pequeño y deposita entre 3 a 5 semillas.
  2. Proceso de siembra: al día siguiente adiciona el sustrato de siembra llamado “compost” en la matera de fibra de coco, ese sustrato ya está listo para que tu árbol germine, no debes adicionar nada más.
  3. Profundidad de la siembra: abre pequeños orificios de 1/2 cm de profundidad para cada semilla y adiciona las semillas que dejaste en agua el día anterior, sembrar tan superficial como sea posible, sin exponer la semilla al aire o que la destape el riego.
  4. Cúbrelas suavemente con el mismo sustrato llamado compost delicadamente.
  5. Riego: adiciona agua con un atomizador muy suavemente para hidratar el sustrato, mantén húmedo el sustrato durante la germinación, sin exceso o falta de agua.
  6. Cubre la tierra o sustrato con el pelo de coco que viene en tu kit.
  7. Coloca la matera dentro de una bolsa plástica negra y amárrala con un nudo, esto ayuda a que tus semillas germinen más rápido, se protejan y guarden el calor.
  8. Revisa todos los días como va el proceso de germinación y si la tierra tiene suficiente agua, si le hace falta agua adiciona un poco más.
  9. Con el tiempo las semillas van a empezar a germinar, cuando ya este 5 cm de alto la puedes sacar de la bolsa y dejarla en un lugar que llegue luz pero no luz directa.
  10. Hidrata cada vez que veas que la tierra o el sustrato este seco.
  11. Con el tiempo cuando tu árbol crezca tendrás que nutrirlo y la mejor manera de hacerlo es con compost que lo puedes hacer tu mismo a partir de la transformación de tus residuos orgánicos.

No sabes que es compostar o el compostaje, aquí te dejamos una guía gratis para que aprendas hacer este proceso en casa y así puedas tener compost disponible para sembrar muchos más arbolitos y alimentos en casa.

 

¿Hola, en que te podemos ayudar?